En la vida cotidiana, los
tubos de acero en espiral anticorrosión desempeñan papeles importantes y diversos. Estos tubos se refieren a tubos de acero en espiral ordinarios que han sido sometidos a un tratamiento anticorrosión mediante técnicas especiales, dotándolos de determinadas capacidades anticorrosión. Por lo general, se utilizan para impermeabilización, prevención de oxidación, resistencia a ácidos y álcalis y resistencia a la oxidación.
Los tubos de acero en espiral se utilizan comúnmente para el transporte de fluidos y gases. Estas tuberías a menudo deben enterrarse bajo tierra, sumergirse en agua o suspenderse en el aire durante la construcción. Debido a la naturaleza corrosiva inherente del acero y los diferentes entornos de construcción, la instalación adecuada de las tuberías es crucial. Una instalación inadecuada puede afectar la vida útil de la tubería y potencialmente provocar contaminación ambiental, incendios, explosiones y otros incidentes catastróficos.
Hoy en día, casi todos los proyectos de tuberías de acero en espiral incorporan técnicas anticorrosión para garantizar la durabilidad de la tubería y la seguridad y compatibilidad ambiental de los proyectos de tuberías. El rendimiento anticorrosión de los tubos de acero en espiral también afecta significativamente la viabilidad económica y los costos de mantenimiento de los proyectos de tuberías.
Las técnicas anticorrosión para tubos de acero en espiral han evolucionado hasta convertirse en un sistema sofisticado en función de su uso y de los diferentes procesos anticorrosivos.
IPN8710 y anticorrosión de alquitrán de hulla epoxi: estas técnicas se utilizan principalmente para tuberías de suministro y transporte de agua potable. Este tipo de anticorrosión generalmente emplea procesos externos de alquitrán de hulla epoxi y internos IPN8710. El proceso es simple y rentable.
Tuberías de acero anticorrosión 3PE y TPEP: estos métodos se utilizan comúnmente para el transporte de gas y agua potable. Ofrecen un rendimiento superior y altos niveles de automatización, aunque sus costos son generalmente más altos que otras técnicas anticorrosión.
Tuberías de Acero Recubiertas de Plástico: Actualmente, esta es la técnica anticorrosión más utilizada. Sus aplicaciones incluyen suministro y drenaje de agua, rociadores contra incendios y minería. El proceso es maduro, con excelentes propiedades mecánicas y anticorrosión. También cuenta con bajos costos de mantenimiento y una larga vida útil, lo que está ganando cada vez más aceptación y promoción por parte de las unidades de diseño de ingeniería.
Los tubos de acero en espiral son un tipo de plástico semisólido rociado en caliente, que generalmente utiliza resina epoxi o poliuretano relleno de retardante de llama. Después del recubrimiento, se someten a un tratamiento térmico para conseguir nuevas tuberías con excelente resistencia a la oxidación y al desgaste. Debido a su fácil construcción, métodos simples y facilidad de uso, se utilizan ampliamente en China. Al seleccionar un método anticorrosión para tuberías de acero en espiral, se deben considerar factores como el área de aplicación, el entorno de construcción y el presupuesto de costos. La construcción en el sitio puede forjar las tuberías de acero utilizando recipientes a presión según sea necesario, pero se debe prestar atención al entorno de construcción, especialmente asegurándose de que el sitio esté seco.