Conocimiento de tuberías

Compartiendo China-Made con clientes globales

what does heat treatment do to steel​,what is heat treatment of steel,what happens during heat treatment of steel

Conocimiento de tuberías

Compartiendo China-Made con clientes globales

Defects in Steel Pipe Heat Treatment and Their Prevention,pipe fittings suppliers,high pressure boiler tube,large diameter seamless pipe
AtrásEstás dentro :  Casa  >  Noticias  >  Conocimiento de tuberías

Defectos en el Tratamiento Térmico de Tubos de Acero y su Prevención

Fecha:2025-04-16Vista:66Etiquetas:what does heat treatment do to steel​,what is heat treatment of steel,what happens during heat treatment of steel

Independientemente del proceso de tratamiento térmico utilizado—normalizado, recocido, revenido, temple u otros—los tubos de acero pasan por etapas básicas como calentamiento, mantenimiento a temperatura y enfriamiento, todas las cuales pueden introducir defectos. Los defectos comunes en el tratamiento térmico de tubos de acero sin costura incluyen microestructura y propiedades mecánicas no conformes, desviaciones dimensionales, grietas superficiales, rayaduras, oxidación severa, descarburización, sobrecalentamiento o quemado, y oxidación superficial durante el tratamiento térmico en atmósfera protectora.


¿Qué Efecto Tiene el Tratamiento Térmico en el Acero?

El tratamiento térmico altera la microestructura y las propiedades del acero, pero parámetros inadecuados pueden provocar defectos.

1. Microestructura y Propiedades Mecánicas No Conformes

Durante el tratamiento térmico, temperaturas de calentamiento incorrectas, tiempos de mantenimiento inadecuados o velocidades de enfriamiento no apropiadas (demasiado rápidas o lentas) pueden resultar en un rendimiento insatisfactorio del tubo de acero.

Medidas Preventivas:

· Considerar la influencia de los elementos aleantes, la temperatura de calentamiento, la microestructura inicial y las dimensiones del tubo en la transformación de austenita.

· Determinar las temperaturas de calentamiento basándose en el diagrama de equilibrio hierro-carbono.

· Definir el método de tratamiento térmico, la temperatura de calentamiento, la temperatura de revenido y la velocidad de enfriamiento.

· Validar el proceso mediante pruebas en lotes pequeños antes de la producción masiva.


2. Desviaciones Dimensionales

El tratamiento térmico puede causar cambios significativos en las dimensiones, incluyendo diámetro exterior, ovalidad y rectitud.

· Expansión del Diámetro Exterior: Común en el temple, donde la formación de martensita/bainita aumenta el volumen. Añadir un paso de calibrado después del revenido ayuda a controlarlo.

· Ovalidad (Falta de Redondez): Ocurre en los extremos del tubo, especialmente en tubos de pared delgada y gran diámetro debido al calentamiento prolongado a altas temperaturas. Un control adecuado del calentamiento es crucial. Si la relación D/S es demasiado alta, los tubos pueden "colapsarse", causando distorsión. Rotar los tubos durante el calentamiento puede prevenirlo.

· Doblez: Causado por un calentamiento o enfriamiento desigual, especialmente durante el temple. Los tubos doblados pueden corregirse con máquinas enderezadoras.


3. Grietas Superficiales

El estrés térmico excesivo debido a un calentamiento o enfriamiento rápido puede causar grietas superficiales.

· Tubos Aleados de Pared Gruesa: Altas temperaturas en el horno crean grandes gradientes térmicos, llevando a grietas si el estrés térmico excede la resistencia a la tracción.

· Grietas por Temple: Más probables si hay inclusiones no metálicas, segregación o enfriamiento inadecuado.

Prevención:

· Optimizar las velocidades de calentamiento y enfriamiento según el grado de acero.

· Seleccionar medios de temple adecuados.

· Realizar revenido o recocido inmediatamente después del temple para aliviar tensiones.


4. Rayaduras y Abolladuras

Estos defectos ocurren durante el calentamiento, temple o transporte debido al contacto con herramientas, piezas o rodillos.

Prevención:

· Asegurar un funcionamiento suave del equipo.

· Minimizar la velocidad de deslizamiento relativo y los choques entre tubos y herramientas de manejo.


Conclusión

Ya sea calentando tochos antes del perforado, recalentando antes del calibrado/reducción o recocido intermedio durante el laminado/estirado en frío, parámetros de tratamiento térmico inadecuados pueden llevar a calentamiento desigual, oxidación, descarburización, grietas, sobrecalentamiento o quemado—afectando finalmente la calidad del tubo de acero sin costura. Por lo tanto, un control de calidad estricto en cada etapa de calentamiento es esencial.